Comisiones de Wise 2025: Guía para México
Desde 2011, Wise está revolucionando el mercado financiero debido a sus transferencias seguras, rápidas y económicas. En comparación con otros bancos y proveedores, Wise permite que sus clientes conozcan de manera anticipada el costo total de sus transacciones, así como el tipo de cambio que se utilizará para convertir divisas. Puesto que no oculta ni modifica sus cargos de manera inesperada, los usuarios pueden estar seguros de que no gastarán más de lo previsto.
En este artículo, analizamos las comisiones de Wise y cómo se estructuran, qué tipo de cambio que emplea y las funciones que están disponibles en México. También te explicamos cómo comparar los costos de Wise con los precios de otros proveedores.
Comisiones de Wise: Resumen
Las comisiones de Wise por transferencias internacionales varían según el importe, las divisas y el método de pago elegido. En general, se trata de costos reducidos que puedes visualizar de forma clara en la plataforma de este proveedor antes de finalizar tu transacción.
En esta tabla, te señalamos las comisiones que cobra Wise por sus principales servicios y funciones:
Servicio o función | Comisiones de Wise para México |
---|---|
Apertura de cuenta personal | 0 MXN |
Apertura de cuenta comercial | La cuenta Wise para empresas no está disponible en México |
Mantenimiento de cuenta | 0 MXN |
Enviar dinero al extranjero | Alrededor del 1,36% del importe enviado. |
Recibir dinero del extranjero | Servicio no disponible para cuentas Wise en México. Las transferencias recibidas se registran directamente en la cuenta bancaria local vinculada a Wise. |
Obtener detalles bancarios en distintas divisas | Servicio no disponible para cuentas Wise en México |
Convertir fondos entre balances | Servicio no disponible para cuentas Wise en México |
Pagos con tarjeta Wise | La tarjeta Wise no está disponible en México |
Retiro de efectivo con tarjeta Wise | La tarjeta Wise no está disponible en México |
Comisiones por transferencias de Wise
Al igual que otros bancos y proveedores, Wise establece su propio sistema de comisiones para sus transferencias internacionales. Este proveedor muestra de forma anticipada todos los cargos de tu transferencia para que conozcas el precio final que tendrás que cubrir.
Aquí te explicamos la estructura de las comisiones de Wise:
Comisión fija: es el cargo invariable que Wise cobra por hacer una transacción con determinado método de financiación. En México, los envíos de dinero con Wise solo se pueden pagar mediante una cuenta bancaria local. Este procedimiento no genera comisiones.
Comisión variable: es el cargo que cobra Wise según el importe y la divisa utilizada en tu transacción al extranjero. En México, esta comisión oscila alrededor del 1,36% del importe.
A continuación, te compartimos una tabla con simulaciones de envíos realizadas con la calculadora de Wise para que puedas conocer mejor su sistema de comisiones:
Importe y divisas | Comisiones de Wise | Importe recibido por el destinatario (aprox.) |
---|---|---|
50.000 MXN a USD | Comisión por transferencia bancaria: 0 MXN Comisión de Wise: 694,07 MXN IVA: 111,05 MXN Total de comisiones e impuestos: 805,12 MXN (1,61 %) | 2639,21 USD |
50.000 MXN a EUR | Comisión por transferencia bancaria: 0 MXN Comisión de Wise: 667,20 MXN IVA: 106,75 MXN Total de comisiones e impuestos: 773,95 MXN (1,55 %) | 2258,90 EUR |
50.000 MXN a GBP | Comisión por transferencia bancaria: 0 MXN Comisión de Wise: 687,41 MXN IVA: 109,99 MXN Total de comisiones e impuestos: 797,40 MXN (1,59 %) | 1956,36 GBP |
50.000 MXN a JPY | Comisión por transferencia bancaria: 0 MXN Comisión de Wise: 723,29 MXN IVA: 115,73 MXN Total de comisiones e impuestos: 839,02 MXN (1,68 %) | 388.830,00 JPY |
50.000 MXN a CAD | Comisión por transferencia bancaria: 0 MXN Comisión de Wise: 670,54 MXN IVA: 107,29 MXN Total de comisiones e impuestos: 777,83 MXN (1,56 %) | 3615,22 CAD |
Calculadora de costos de Wise
Una de las herramientas más destacadas de Wise es su calculadora de costos. Se encuentra en su página principal y te permite hacer simulaciones de transferencias donde se refleja el tipo de cambio aplicado, las comisiones generadas y el importe final que llega al destinatario. También indica los métodos de pago admitidos y el tiempo aproximado que tardaría en registrarse tu envío. Además, no es obligatorio ser cliente de esta empresa para poder usar esta herramienta.
A continuación, te compartimos una captura de la calculadora de Wise:
En la imagen, se puede ver una simulación de envío de pesos mexicanos (MXN) a dólares estadounidenses (USD) desde una cuenta Wise abierta en México. Los costos reflejados en la calculadora de Wise son:
Comisión por transferencia bancaria: es el cargo que debes cubrir por usar una cuenta bancaria local como método de financiación de tu envío. En este caso, la comisión es 0 MXN.
Comisión de Wise: es el costo que cobra el proveedor en función del importe que envías y la divisa que seleccionas. Para México, esta comisión oscila alrededor del 1,36% del importe.
IVA: es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que debes cubrir por determinadas transacciones, según la ley mexicana. Este costo no lo fija Wise.
Ojo: todas las comisiones de Wise y el tipo de cambio que aplica se pueden verificar en su plataforma antes de concretar una transacción.
Cambio de divisas de Wise
A diferencia de otros bancos y proveedores, Wise utiliza el tipo de cambio medio para realizar sus conversiones de divisas, sin añadir ningún sobreprecio o cargo oculto. Además, te muestra el tipo de cambio y las comisiones que se aplicarán en tu transacción antes de que la finalices.
Es importante explicar que se le denomina tipo de cambio medio del mercado al valor medio entre los precios de compra y venta de dos divisas específicas en un determinado momento. Puedes encontrarlo en Google o en Reuters.
Por lo general, las entidades bancarias y los proveedores emplean un tipo de cambio propio para sus transacciones internacionales; es decir, al tipo de cambio medio le incrementan un sobreprecio para que puedan obtener un margen de ganancia cuando realicen conversiones de divisas. Incluso algunas empresas agregan comisiones ocultas que cobran cuando los clientes convierten sus fondos. Sin duda, esto reduce el importe final que recibe el beneficiario e incrementa el costo total de la transferencia.
¿Cómo funcionan los precios de Wise?
Desde su creación en 2011, Wise se ha especializado en concretar transferencias internacionales muy económicas gracias a que las realiza mediante su propia red de pagos. Esto favorece a sus clientes, pues no deben cubrir los costos de bancos intermediarios como sucede con la red SWIFT. Asimismo, Wise diseña el sistema de precios de sus transferencias basándose en los siguientes 3 principios:
Total transparencia: antes de que efectúes una transacción, Wise muestra en su plataforma el tipo de cambio que utilizará y sus distintas comisiones. Además, no cobra cargos ocultos ni modifica los costos reflejados previamente.
Cobrar lo mínimo en comisiones: este proveedor fija comisiones reducidas para no generar un costo final elevado en sus transacciones. Cabe mencionar que algunas de sus transferencias están exentas de cargos.
Hacer que las comisiones “exclusivas” sean para todos: muchos bancos y proveedores ofrecen comisiones exclusivas a sus mejores clientes o a quienes cubren alguna cuota mensual o anual. Por el contrario, Wise opta por brindar bajas comisiones para todos sus usuarios sin requerir el pago de cuotas especiales. Sumado a ello, este proveedor asegura que, con el paso del tiempo, irá reduciendo sus costos progresivamente en beneficio de sus clientes.
En México, los servicios de Wise son procesados a través de un socio mexicano con licencia que procesa las transacciones.
Ojo: las comisiones de las transferencias de Wise dependen de varios factores, como el país donde se abre la cuenta, el importe enviado, las divisas utilizadas y el método de pago elegido.
¿Cómo se comparan los precios de Wise?
Para saber si te conviene usar Wise, puedes comparar sus distintas tarifas y comisiones con los costos establecidos por otros proveedores. Esto lo puedes hacer usando las calculadoras de envíos que las empresas como Wise y Revolut incluyen en sus páginas web. Sin embargo, ten en cuenta que algunos proveedores ocultan determinadas comisiones y solo aparecen cuando ya realizaste la transacción. Recuerda que, por lo general, los proveedores de transferencias de dinero pueden ser más económicos que los bancos.
Conclusión: ¿Cómo son las comisiones de Wise?
Wise es un proveedor británico especializado en transferencias internacionales rápidas, seguras y de bajo costo. En los últimos años, ha revolucionado el mercado financiero al usar su propia red de pagos para concretar transacciones, reducir constantemente sus comisiones y emplear el tipo de cambio medio para convertir divisas.
Aunque las comisiones de Wise y sus diversas funciones varían en cada país, este proveedor siempre apuesta por la transparencia de sus servicios. Por ejemplo, antes de que concluyas una transferencia, te muestra todos los cargos generados y el tipo de cambio que aplicará. A diferencia de otros proveedores, Wise no establece comisiones ocultas que incrementen tu gasto final.
Si abres una cuenta Wise en México, podrás enviar dinero en pesos mexicanos a distintos países del mundo y convertirlo a múltiples divisas. Estas transferencias solo se pueden financiar con una cuenta bancaria mexicana vinculada a Wise. Asimismo, debes considerar que las comisiones por transferir dinero con Wise dependen del importe, las divisas y el método de pago escogido. En México, debes pagar una comisión que oscila alrededor del 1,36% del importe, más el IVA correspondiente.
Cabe resaltar que Wise es una empresa segura, ya que está regulada por las autoridades financieras competentes de todos los países donde opera. También implementa diversas tecnologías informáticas para proteger los datos personales y fondos de sus clientes.
Preguntas frecuentes sobre las comisiones de Wise
Las comisiones por transferir dinero con Wise varían según el importe, las divisas y el método de pago escogido. En México, debes pagar una comisión que oscila alrededor del 1,36% del importe, más el IVA.
Para las cuentas Wise creadas en México, la comisión por hacer transferencias con conversión de divisas oscila alrededor del 1,36% del importe.
Puedes comparar los costos de Wise con los precios de otros proveedores a través de las calculadoras de envíos que estas empresas incluyen en sus páginas web. También puedes comparar proveedores en la plataforma de Exiap.
Recibir dinero en una cuenta Wise creada en México no genera comisiones, ya que los fondos llegan directamente a tu cuenta bancaria local vinculada a Wise.
Wise te permite abrir una cuenta sin comisiones por apertura o mantenimiento. Para sus transacciones, debes cubrir algunos cargos.
Wise cobra reducidas comisiones por sus transferencias internacionales que varían según el importe, las divisas y el método de financiación seleccionado. En México, debes pagar una comisión que oscila alrededor del 1,36% % del importe, más el IVA.
No, Wise no fija comisiones mensuales ni anuales por el mantenimiento de tu cuenta. Tampoco cobra comisiones por apertura.